Skip to main contentSkip to footer

Pisqueras

Reseña Histórica

La Provincia del Limarí es una importante zona pisquera en Chile, conocida por sus vinos y piscos de alta calidad, elaborados artesanalmente con uvas de cepas como la Moscatel de Alejandría.

La producción de pisco en Chile data del siglo XVI, pero fue durante el siglo XVIII y principios del XIX cuando las haciendas y factorías de la zona sur de la actual región de Coquimbo comenzaron a consolidar métodos de destilación y producción de vino para destilación. En Limarí, con sus fértiles valles y climas húmedos, se favoreció la viticultura, base de la destilación de orujos para obtener pisco.

El cultivo de uvas para pisco se expandió, impulsado por la demanda interna de bebidas alcohólicas y por la mejora de técnicas de destilación. Las haciendas quemaron alambique y alambique París, y se establecieron pequeños alambiques de cobre. La producción estaba ligada a la tradición agrícola local y a la economía de la hacienda.

Limarí aporta al panorama de la pisicultura chilena mediante la calidad de sus uvas y su terroir. La provincia se beneficia de valles con suelos y microclimas que permiten vinos base de buena acidez, adecuados para la destilación. A lo largo del siglo XX y XXI, algunos artesanos y bodegas locales han buscado preservar métodos tradicionales de producción, al mismo tiempo que incorporan prácticas modernas de vinificación y destilación.

En años recientes, la industria de pisco chilena ha vivido un renacimiento y mayor reconocimiento a nivel nacional e internacional. Aunque Limarí no es la región más famosa de pisco en Chile, su producción y reputación de vinos de calidad han contribuido al movimiento pisquero del país. Se destacan iniciativas de turismo enológico y rutas del pisco que buscan promover la historia y la cultura de producción en la zona.

Pisqueras

Descubre el sabor auténtico del Valle del Limarí visitando las tradicionales pisqueras de Ovalle. Conoce el proceso de elaboración del pisco, recorre sus destilerías y disfruta de degustaciones en un entorno lleno de historia, identidad y paisajes encantadores. ¡Una experiencia imperdible para los amantes de nuestra bebida nacional!


 

Ir al contenido