Un informe global proyecta que el país alcanzará los 10 millones de visitantes extranjeros en 2040, posicionándose en el puesto 48 del ranking mundial de destinos turísticos.
La industria turística de Chile experimentará un crecimiento significativo en las próximas dos décadas. De acuerdo con el estudio Travel 2040 de Google, el país más que duplicará la llegada de turistas internacionales, pasando de 4,5 millones en 2019 a 10 millones en 2040. Con esta cifra, Chile se ubicará en el puesto 48 del ranking mundial de destinos y mantendrá un crecimiento promedio anual igual o superior al 3,5%.
«Chile se está consolidando como un destino aspiracional en el mundo. Este crecimiento proyectado implica un enorme desafío y oportunidad: invertir en infraestructura, sostenibilidad y promoción internacional para responder a una demanda turística que no dejará de crecer», señaló Verónica Goldfart, líder de Industria de Viajes y Finanzas para Google Chile & Perú.
Viajeros, desafíos y tendencias hacia 2040
El informe Travel 2040 también proyecta que los viajes internacionales crecerán un 60% a escala global, alcanzando casi 2.400 millones de desplazamientos en 2040. India multiplicará por cinco su flujo de turistas, mientras que China y Estados Unidos seguirán liderando el mercado mundial.
En cuanto a destinos, España superará a Francia como el país más visitado, México entrará en el top 5 y Arabia Saudita junto con Emiratos Árabes Unidos destacarán por su rápido crecimiento.
El estudio identifica tres grandes desafíos para el sector turístico:
- Mercados: conectar con audiencias digitales cada vez más diversas y ofrecer experiencias personalizadas apoyadas en herramientas tecnológicas.
- Modelos de negocio: integrar inteligencia artificial, aumentar la flexibilidad e innovar en formatos como las suscripciones de viaje.
- Operación: automatizar procesos y gestionar una fuerza laboral diversa para enfrentar la mayor complejidad del sector.
«El turismo de 2040 será profundamente distinto al de hoy. Las marcas que entiendan a este nuevo viajero, más informado y exigente, serán las que lideren el futuro», agregó Goldfart.