Es uno de los atractivos naturales más importantes de la comuna de Ovalle, ubicándose en el sector costero. El Parque Nacional Fray Jorge fue creado en el año 1941 y forma parte de las reservas mundiales de la biosfera de la UNESCO (1977).
Visitar este parque significa viajar 30 mil años hacia el pasado, conociendo una reliquia natural que persiste en la actualidad. Tiene una superficie de 9.959 hectáreas y se caracteriza por tener bosques de tipo valdiviano en plena zona semiárida. Este fenómeno natural, logra perpetuarse en el tiempo gracias a la “camanchaca”, niebla espesa y baja, que va desde la costa hacia el interior. Este parque ha alcanzado 20 mil visitas al año, dando a conocer a turistas nacionales y extranjeros la flora y fauna endémica.